Ir al contenido principal

Etiqueta: No-code

Las plataformas más populares Low-Code / No-Code

En el mundo de los negocios, la eficiencia y la agilidad son algo común. Descubra las plataformas con y sin código que están revolucionando la forma en que se desarrollan e implementan las soluciones. Acelerar el desarrollo con Low-Code/No-Code En el corazón de la revolución empresarial se encuentran las plataformas de código bajo y sin código, herramientas que permiten a los desarrolladores, e incluso a aquellos sin conocimientos de codificación, crear aplicaciones de forma rápida y...

Aplicaciones no-code, No-code

Continuar leyendo

Aplicaciones no code e IA: ¿Qué aplicaciones sin código se pueden realizar con IA?

Las aplicaciones sin código y la inteligencia artificial son dos de las tendencias tecnológicas más interesantes en la actualidad. Las aplicaciones sin código permiten a cualquiera crear aplicaciones de software sin escribir una línea de código, mientras que las aplicaciones de inteligencia artificial utilizan inteligencia artificial para automatizar tareas y hacer predicciones. Cuando se combinan estas dos tecnologías, las posibilidades son infinitas. Las aplicaciones de IA sin...

Aplicaciones con IA, Aplicaciones no-code, No-code

Continuar leyendo

¿Qué son las API en no-code?

Las API, o “Interfaces de Programación de Aplicaciones”, son mecanismos que permiten a dos componentes de software comunicarse entre sí mediante un conjunto de definiciones y protocolos. En términos simples, las API permiten que diferentes aplicaciones “hablen” entre sí. En el contexto de no-code, las API se utilizan para conectar aplicaciones y servicios externos. Las API en no-code son una herramienta muy potente que puede utilizarse para crear aplicaciones y servicios de forma sencilla...

Aplicaciones no-code, No-code

Continuar leyendo

¿Qué es el Low-Code/No-Code?

El porcentaje de programadores en el mundo es muy bajo, menos del 1% de la población mundial sabe programar, lo que representa una barrera de acceso a la programación muy importante. Tal vez sea esto lo que le da tanta dificultad -y un precio tan alto a los servicios- a conseguir y desarrollar sistemas personalizados para las empresas.  Sin embargo, muchas empresas y pymes podrían beneficiarse de poder implementar sus procesos en una herramienta digital a medida exacta de sus...

MVP, No-code

Continuar leyendo

El Auge del Backend sin Código en Aplicaciones Blockchain

La evolución tecnológica en el mundo de las criptomonedas no se detiene. La tendencia del Backend sin Código está revolucionando la manera en que se construyen y gestionan aplicaciones, democratizando el acceso a soluciones tecnológicas avanzadas. En el acelerado universo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, la innovación continúa impulsando cambios significativos en la forma en que interactuamos con el mundo digital financiero. La última tendencia que está sacudiendo los...

Backend No-code, No-code

Continuar leyendo

Producto viable mínimo (MVP): desarrollo ágil de software para productos y servicios

Desata el potencial de tu emprendimiento con el MVP (Producto Mínimo Viable): la estrategia disruptiva que está cambiando las reglas del juego en el lanzamiento de productos y servicios. ¿Qué es un MVP? El MVP – o Producto Mínimo Viable, por sus siglas en inglés – es, esencialmente, un generador de información valiosa que te permite crear, medir y aprender sin invertir grandes cantidades de dinero. Por eso el Producto Mínimo Viable es la forma más inteligente y efectiva de asegurarte...

MVP, No-code

Continuar leyendo


© Dizu. All rights reserved.